Este curso, un grupo de estudiantes del Colegio Mayor Larraona ha puesto en marcha un Club de Running, liderado por María Montero y Mencía de Arriba Ortega, alumnas de primer curso de Medicina en la Universidad Pública de Navarra. Cada lunes a las 20:00, se reúne en la puerta del colegio un grupo de unos diez colegiales —dependiendo del día— para recorrer entre 5 y 10 kilómetros por la Ciudadela o el campus de la Universidad de Navarra. Lo que empezó como una idea entre amigas se ha consolidado como una actividad semanal imprescindible para ellas y para muchos otros participantes del club.
Los inicios del Club
“Veíamos que en el Colegio Mayor había mucha gente interesada en correr y hacer deporte, así que reunimos a esas personas y propusimos el club”, cuenta María, una de las fundadoras. ¡Y vaya si gustó la iniciativa! Formalizaron una afición común, haciendo un grupo de running abierto a cualquiera que tenga ganas de hacer ejercicio y despejarse un rato. Desde el primer momento, el Club generó mucho interés y suma cada vez más participantes. Con el tiempo, se ha consolidado como una actividad habitual que ha dado lugar a un grupo muy unido, con “muy buen rollo” —como cuenta María— y muchas ganas de compartir algo más que kilómetros.
“El Club lo hace la gente”
A María, que siempre ha sentido pasión por correr, le alegra que el Club vaya creciendo. Sobre todo, valora poder compartir aquello que le apasiona con otras personas y disfrutar de un rato en buena compañía. En el Club, los participantes no ponen el foco en correr, sino en la vivencia que se genera alrededor: “Correr es la excusa, la gente sobre todo se une al Club porque hay buen rollo entre nosotros y porque estás con personas compartiendo momentos”, destaca.
Al Club se unen corredores y corredoras de todo tipo, personas más rápidas o más lentas, unas más enérgicas y otras más relajadas; sin embargo, todas fomentan un ambiente motivador y hacen muy buen grupo. “He aprendido mucho con el Club, veo la piña que hemos formado y me motiva un montón”, resalta María.
Actividades extras del Club
Este curso el equipo de runners participó en la Carrera Solidaria contra el Cáncer, organizada por la Universidad de Navarra. Unos 15 colegiales y colegialas se animaron a correr los 10 kilómetros, cada uno a su ritmo, pero siempre en equipo. “Fuimos a nuestro ritmo, salimos juntos de la meta y, al final, cuando íbamos llegando, lo celebramos todos juntos”, destaca María.
Recuerda, entre risas, algunas anécdotas divertidas asociadas a esta carrera. “La semana antes de la carrera solidaria, quedamos los del Club para hacer el recorrido. Salimos unas doce personas, peros solo la acabamos tres. No pudimos evitar reírnos, ¡teníamos la carrera la semana siguiente! Al final, cada uno a su ritmo, acabamos los 10 kilómetros”, cuenta la estudiante.
Proyección de futuro
María tiene claro que quiere mantener el Club el próximo año y así ofrecer una oportunidad a los nuevos colegiales y colegialas que lleguen al Colegio Mayor. Además, le gustaría organizar actividades más allá del running: “Como he dicho antes, correr es la excusa, lo que importa es la gente”. Incluso cuando acabe su etapa en el Colegio Mayor, le haría mucha ilusión que alguien tomase el mando y seguir formando parte del Club: “Yo seguiría yendo”.
Para quienes se animen a continuar con el Club en los próximos años, María lo tiene claro, lo más importante es disfrutar. “Lanzamos esta iniciativa con el único objetivo de que cada uno, al terminar el entrenamiento, se vaya feliz. Y lo hemos conseguido, todos dan las gracias al finalizar, aunque yo siempre pienso que es gracias a ellos: sin esas personas que se han unido, no habría Club”, dice María.
Ejercicio compartido
El deporte es una actividad fundamental en nuestro Colegio Mayor. Club de running, pádel, equipo de fútbol, equipo de voleibol, senderismo; torneos deportivos internos, universitarios e intercolegiales; gimnasio y actividades del Polideportivo Larraona… Existe una multitud de opciones para hacer deporte, disfrutando de una vida saludable, y para hacerlo en compañía. Como dice María: “Lo más importante es compartir todos juntos el tiempo, hacer deporte con las personas”.