COLEGIO MAYOR LARRAONA

BLOG

La experiencia de vivir en el Colegio a través de testimonios, noticias y eventos. Son un pequeño reflejo de las amistades, los aprendizajes y los grandes momentos que pasamos aquí dentro. No te lo pierdas.

Dr Jesus San Miguel en Larraona

El Dr. San Miguel inspira a los estudiantes de medicina a vivir su vocación con plenitud

El 22 de octubre, un grupo de estudiantes del Colegio Mayor Larraona se reúne con el doctor Jesús San Miguel, referente internacional en hematología y hemoterapia, especialmente en el campo del mieloma múltiple. Esta edición de ‘Think and Beer tiene lugar en la sala marrón, donde los futuros médicos y médicas —junto a estudiantes de farmacia y bioquímica—se sientan en círculo alrededor del doctor. Desde el primer momento se respira curiosidad, admiración y un profundo deseo de aprender.

El encuentro gira en torno a la vocación médica y al sentido de la vida profesional. San Miguel habla sin prisas, con cercanía, hilando anécdotas personales y reflexiones que invitan a pensar. “No hemos nacido para curar a los demás”, dice, “sino para hacer equipo, porque eso nos hace más fuertes para cumplir la misión de cuidar”.

Estudiantes de medicina

La conversación es viva y sincera. El alumnado plantea sus inquietudes más humanas: el miedo a equivocarse, el reto de seguir aprendiendo siempre, la búsqueda de plenitud en una profesión exigente. El doctor responde con la serenidad que dan los años de experiencia y la pasión intacta por su trabajo.

Recuerda cómo las casualidades pueden convertirse en oportunidades: él mismo descubrió su especialidad, la hematología, casi por azar. Aconseja aprender a descartar aquello para lo que uno no vale: “Si te tiemblan las manos, no seas cirujano”, escapa entre risas mientras sube los hombros. Y exhorta a los estudiantes a elegir su camino con honestidad. “La actitud y el lugar son clave”, insiste. También subraya la importancia de tener un buen mentor: “Si vuestro tutor o tutora no os guía, pedid otro”, afirma. “Buscad a alguien que os abra la cabeza”.

Anima a la juventud a salir y a no esperar que las oportunidades lleguen solas. A través de sus anécdotas en Londres, donde investigó en un centro de referencia mundial, y de su regreso a España, insiste en que quien persevera, incluso cuando no recibe respuesta ni apoyo, es quien finalmente llega lejos. “Todo es posible”, asegura. “Pero hay que hacerlo desde el sentido del servicio. El cristianismo nos recuerda que para servir hay que ser buenos y exigentes con uno mismo”.

Charla para futuros médicos

San Miguel defiende una ética profesional que no se limite a las normas, sino que se fundamente en el respeto y la empatía. “No podéis cuidar a la gente por sus ideologías políticas. Hay que querer mucho a las personas. A todas las personas. Y ponerse en su piel”, explica.

También habla del error y del aprendizaje. Recuerda con emoción uno de los momentos más duros de su carrera: la pérdida de un amigo tras un trasplante de médula. “Debí prever una complicación. Esa experiencia me marcó profundamente”.

Colegiales escuchando una charla

Entre historias personales, consejos y sonrisas, los estudiantes descubren a un médico apasionado, feliz de su camino y comprometido con los demás. “La vida no va de hacer lo que uno quiere, sino de querer lo que uno hace”, concluye.

La sesión termina con un aplauso sincero. Queda la sensación de haber participado en algo más que una charla: un encuentro que recuerda a todos y a todas que la vocación médica, cuando se vive con sentido, se convierte en una forma de amar.