{"id":6073,"date":"2020-12-15T08:00:48","date_gmt":"2020-12-15T08:00:48","guid":{"rendered":"https:\/\/larraona.devf6.es\/?p=6073"},"modified":"2020-12-15T11:07:46","modified_gmt":"2020-12-15T11:07:46","slug":"hablamos-con-carlos-larroy-antiguo-colegial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/larraona.org\/hablamos-con-carlos-larroy-antiguo-colegial\/","title":{"rendered":"Hablamos con Carlos Larroy, antiguo colegial"},"content":{"rendered":"
Carlos Larroy<\/strong> es periodista, comunicador, antiguo colegial de Larraona y, sobre todo, un gran amigo. De la promoci\u00f3n de Periodismo de 2012, vino de Arag\u00f3n para estudiar en la Universidad de Navarra y estuvo con nosotros de 2009 a 2012. Nos visita cada vez que pasa por Pamplona. Como ahora esto no es posible, hemos querido hablar con \u00e9l y compartir con vosotros su testimonio. Nos cuenta su labor en la asociaci\u00f3n Aspanoa, sus impresiones sobre este a\u00f1o, sus recuerdos del Colegio Mayor y m\u00e1s.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Apoyando a los afectados por el c\u00e1ncer infantil<\/strong><\/p>\n Actualmente trabaja como Director de comunicaci\u00f3n en Aspanoa<\/a>, la asociaci\u00f3n de Padres de Ni\u00f1os con C\u00e1ncer de Arag\u00f3n<\/strong> (la hom\u00f3loga de la navarra Adano<\/a>). En Espa\u00f1a existen veinti\u00fan asociaciones de este tipo, que son independientes, pero trabajan en coordinaci\u00f3n para atender a los ni\u00f1os con c\u00e1ncer y sus familias e impulsar la investigaci\u00f3n contra el c\u00e1ncer infantil en Espa\u00f1a.<\/p>\n Carlos dirige la estrategia e implementa las acciones de comunicaci\u00f3n y marketing: \u201cMe ocupo del contacto con los medios, las redes sociales, la comunicaci\u00f3n interna, el marketing\u2026 Mi objetivo es que la labor de Aspanoa se vea y se conozca<\/strong> cada vez m\u00e1s.<\/strong> Tambi\u00e9n organizamos eventos y trabajo en la captaci\u00f3n de fondos\u201d.<\/p>\n Estudi\u00f3 Periodismo porque quer\u00eda trabajar en un peri\u00f3dico, y cuando acab\u00f3 la carrera trabaj\u00f3 tres a\u00f1os en el Heraldo de Arag\u00f3n. Despu\u00e9s se fue a Madrid y estuvo colaborando con distintos medios de comunicaci\u00f3n nacionales. Cuenta que conoc\u00eda a Aspanoa porque hab\u00eda participado en alguna actividad y surgi\u00f3 una oportunidad.<\/p>\n \u201cEstoy muy contento. La gente que trabaja aqu\u00ed es maravillosa y es una labor que me llena mucho. Aunque no estoy en contacto con los ni\u00f1os de manera habitual s\u00ed que los veo en alguna excursi\u00f3n, actividad o campa\u00f1a que realizamos y les cojo mucho cari\u00f1o. Es un trabajo muy bonito, pero tambi\u00e9n muy duro. Pensar que siguen muriendo ni\u00f1os por esta enfermedad te cambia la perspectiva de la vida<\/strong>\u201d.<\/p>\n <\/p>\n Reinventarse para continuar <\/strong><\/p>\n Reconoce que los \u00faltimos meses han sido complicados, al tratar con personas que son de riesgo. \u201cPese a que los ni\u00f1os parece que lo pasan sin problemas, en este caso puede ser peligroso. Ha habido que convertir la planta de Oncopediatr\u00eda del Hospital Miguel Servet (\u00fanico centro con esta especialidad en Arag\u00f3n) en una especie de burbuja para evitar que entre el virus. Por supuesto, el equipo de profesionales de Aspanoa, como los psic\u00f3logos, trabajadores sociales, musicoterapeutas o fisioterapeutas, asisten presencialmente a los ni\u00f1os y familiares. Pero los voluntarios no pueden ir y deben conectarse con ellos de forma telem\u00e1tica. Acuden a nuestra sede y desde ah\u00ed hacen una videollamada con los ni\u00f1os. Normalmente sus padres les dejan un m\u00f3vil o Tablet, y si no tienen, les prestamos nosotros un dispositivo. Como todos, tengo ganas de que poco a poco volvamos a la normalidad. A nivel de voluntariado el cambio en esta planta ha sido como la noche y el d\u00eda.<\/strong> Visitas de los cabezudos, de los reyes magos, talleres de magia\u2026 Todo este tipo de cosas han tenido que posponerse. Aunque es una planta dura tambi\u00e9n es alegre, gracias a los profesionales y a los voluntarios de Aspanoa\u201d.<\/p>\n A pesar de las circunstancias, siguen realizando su labor de apoyo psicol\u00f3gico y social a los pacientes y sus familiares y siguen prestando servicios como el piso de acogida, para las familias de otras partes de Arag\u00f3n que deben trasladarse a Zaragoza para recibir tratamiento.<\/p>\n \u201cLo importante es que seguimos atendiendo a los ni\u00f1os y familias. Lo que no se puede hacer son mercadillos o carreras para recaudar fondos, porque implican grandes aglomeraciones. Hay que reinventarse para seguir fomentando la investigaci\u00f3n y sosteniendo nuestra labor. Es un trabajo arduo. Ahora hemos abierto un comercio electr\u00f3nico con algo de merchandising<\/em> y tambi\u00e9n hemos realizado una campa\u00f1a para que las empresas puedan hacerse socias. Esta situaci\u00f3n te da posibilidades de innovar<\/strong>. Esa es una de las pocas cosas buenas de la pandemia, que ha acelerado la digitalizaci\u00f3n y otros procesos de transformaci\u00f3n dentro de las organizaciones\u201d.<\/p>\n Con sus cosas buenas y malas, se puede decir que 2020 ha sido un a\u00f1o inesperado para todos.\u00a0 \u201cEl confinamiento lo vi como algo de pel\u00edcula, no te lo pod\u00edas imaginar. Por un lado, pensaba que de \u00e9l \u00edbamos a salir m\u00e1s solidarios, pero por otro, tengo mis dudas de que se vaya a conseguir. Hay gente que puede que cambie y gente que no<\/strong>. Basta con salir a la calle para verlo. Ahora lo importante es que la gente se vacune y que sea responsable estas navidades\u201d.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Muchos (y buenos) recuerdos<\/strong><\/p>\n \u201cDel Mayor solo puedo decir cosas buenas. Fui s\u00faper feliz<\/strong>\u201d, comienza explicando. Durante el primer a\u00f1o de carrera estuvo viviendo en un piso con otros estudiantes, pero no termin\u00f3 de disfrutar de la experiencia, as\u00ed que se cambi\u00f3 al Colegio Mayor Larraona. Se qued\u00f3 con nosotros hasta cuarto de Periodismo, el \u00faltimo a\u00f1o de lo que entonces era una licenciatura.<\/p>\n A pesar de lo que puede parecer, venir a un Colegio Mayor no le quit\u00f3 libertades, sino que le ayud\u00f3 a disfrutarlas. \u201cEs verdad lo de la libertad responsable, me gusta mucho como concepto. En el Mayor tienes completa libertad, dentro de lo l\u00f3gico, y a los diecisiete o dieciocho a\u00f1os eso es muy chulo. Maduras r\u00e1pidamente, pasas a ser casi un adulto. De ti depende invertir el tiempo de una forma u otra<\/strong>\u201d.<\/p>\n Carlos, entre otras cosas, decidi\u00f3 invertirlo en lo que m\u00e1s le gustaba: el periodismo. \u201cPara m\u00ed supuso una iniciaci\u00f3n period\u00edstica<\/strong>. Desde el primer a\u00f1o que estuve en el Mayor organic\u00e9, junto con otros dos colegiales, una serie de conferencias con pol\u00edticos y llenamos el Sal\u00f3n de Actos. Vinieron Rosa D\u00edez (cuando estaba UPyD), Antonio Basagoiti (del PP), Gaspar Llamazares (entonces coordinador general de Izquierda Unida)\u2026 Yo me encargaba de moderar y hacer la convocatoria de prensa. Grab\u00e1bamos las sesiones y en cuanto terminaban, nos encerr\u00e1bamos en mi habitaci\u00f3n para redactar una noticia que envi\u00e1bamos al Diario de Noticias y se publicaba al d\u00eda siguiente\u201d.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Pero no solo hizo migas con sus compa\u00f1eros de profesi\u00f3n. Entre sus amigos de Larraona tambi\u00e9n se encuentran abogados, m\u00e9dicos o qu\u00edmicos, por ejemplo.<\/p>\n \u201cDesde el principio hab\u00eda gente maj\u00edsima. Con los del Colegio Mayor era con los que mejor me lo pasaba, con ellos sal\u00eda de fiesta.\u00a0 Ahora los colegas de esa \u00e9poca tenemos un grupo de WhatsApp. Puedo decir que tengo amigos en todos los pueblos de Espa\u00f1a<\/strong>. Hay riojanos, andaluces, de Burgos, de Palencia, de Mallorca\u2026 Es complicado juntarnos todos, pero de vez en cuando nos vemos unos cuantos\u201d.<\/p>\n Carlos cuenta que se lo pasaban verdaderamente bien. \u201cSiento mucho que a los colegiales actuales les haya tocado ser universitarios en esta \u00e9poca, pero hay otras maneras tambi\u00e9n de pasarlo bien, adem\u00e1s de salir de fiesta<\/strong>. Disfrutar de la experiencia universitaria es mucho m\u00e1s que salir y estudiar\u201d, afirma.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Vida colegial aprovechada<\/strong><\/p>\n A \u00e9l le debemos la sala de la mediateca<\/strong>. \u201cFue una idea m\u00eda. Vi que la sala estaba abandonada, con un mont\u00f3n de vinilos, y que nadie sab\u00eda lo que hab\u00eda all\u00ed. Present\u00e9 el proyecto al equipo directivo, les gust\u00f3 y se reform\u00f3: se puso una televisi\u00f3n, se arregl\u00f3 el tocadiscos e hicimos una buena colecci\u00f3n de pel\u00edculas. La inauguramos con una botella de champ\u00e1n y una tortilla de patatas\u201d, recuerda divertido. \u201cPara los que nos gusta el cine y la m\u00fasica es una maravilla. Cuando la abrieron nos pegamos una semana entera ah\u00ed dentro. Hay aut\u00e9nticas joyas\u201d.<\/p>\n Invita a todos los colegiales a aprovechar \u201cal m\u00e1ximo\u201d la vida universitaria y a hacer vida en el colegio. \u201cAunque siempre ha habido gente que va m\u00e1s a su bola los animo a hacer mucha vida en el Colegio Mayor. Solo vas a estar en Larraona una vez en la vida y hay que aprovecharlo.<\/strong> De todo el mundo aprendes un mont\u00f3n y te puedes llevar cosas buenas. Que no se queden con los cuatro o cinco amigos de la facultad y con los dos o tres de las comidas. Del Colegio Mayor saldr\u00e1 gente que luego te ir\u00e1s encontrando en la vida\u201d.<\/p>\n Y no solo os encontrar\u00e9is, sino que os har\u00e1 mucha ilusi\u00f3n hablar con ellos, al igual que nos ocurre a nosotros cada vez que nos visitan Carlos y otros antiguos colegiales.<\/p>\n <\/p>\n Carlos Larroy es periodista, comunicador, antiguo colegial de Larraona y, sobre todo, un gran amigo. De la promoci\u00f3n de Periodismo de 2012, vino de Arag\u00f3n para estudiar en la Universidad de Navarra y estuvo con nosotros de 2009 a 2012. Nos visita cada vez que pasa por Pamplona. Como ahora esto no es posible, hemos […]<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":6075,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[170,159],"tags":[226,246],"class_list":["post-6073","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-antiguos-colegiales","category-colegio-mayor","tag-periodismo","tag-solidaridad"],"yoast_head":"\n<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"