Open Day

“Es un cambio brutal de Bachiller a la universidad. Te separas de padres, de amigos…” Javier Calvo
“Cuando llegas a una ciudad nueva y no conoces a nadie, es mucho más ventajoso ir a un Colegio Mayor” Alberto Compairé
“Estoy convencido que los primeros años en el Colegio Mayor son una experiencia que merece la pena no perderse” Juan Añón

“Recomiendo 100% Larraona a cualquiera, a todo el mundo”

Mateo Colom

“Tienes una amistad con 50-60 estudiantes que no te la da ir a un piso en el primer año” Guillermo Magallanes

01

VALORES

PROYECTO
EDUCATIVO

Sentimiento de pertenencia

Solidaridad

Universalidad

Amistad

Apertura a la transcendencia

Responsabilidad

Aprendizaje compartido

Acompañamiento

Proyecto de vida

01

VALORES

PROYECTO
EDUCATIVO

Sentimiento de pertenencia

Solidaridad

Universalidad

Amistad

Apertura a la transcendencia

Responsabilidad

Aprendizaje compartido

Acompañamiento

Proyecto de vida

02

AMISTADES

AMBIENTE DE CONVIVENCIA
Y AYUDA

"

El hecho de que puedas salir con libertad, da pie a conocer a más gente y terminar con un ‘grupo social muy válido’.

Guillermo Magallanes

"

Las personas de la dirección son muy cercanas, se saben tu vida, te preguntan, te conocen, ven cuándo estás agobiado, te animan, te apoyan… Eso no es tan fácil de encontrar.

Juan Añón

"

Lo que me llevo son las amistades, sin dudarlo. A los del grupo que hicimos los primeros meses los considero mis mejores amigos y algunos, incluso mi familia.

Nicolai Kahr

"

Nunca te sientes solo. Siempre hay alguien para jugar contigo a fútbol, para echarse unas cañas, rajar hasta tarde o ponerse a estudiar juntos porque al día siguiente tienes un examen y no puedes suspender.

Javier Calvo

"

Está súper bien tener veteranos de tu misma carrera. Te enseñan cómo sobrellevar el cambio de la mejor manera, te prestan libros… Tienes la experiencia de otros y puedes evitar fallos que han hecho ellos.

Markel Benito

03

TESTIMONIOS

LAS PERSONAS

“Los dos primeros años en Larraona fueron increíbles. Fue una época de crecimiento en todos los sentidos que me ha formado de una manera que, quizás, no me hubiera pasado en otro lugar”

Adolfo Moreno

ANTIGUO COLEGIAL

“Llevo seis años en el Colegio Mayor y todavía no he cambiado de habitación. Le tengo un cariño especial por la relación que tengo con todo el personal que trabaja a diario”

 

Daniel Orive

COLEGIAL

“En un partido no todo depende de mi, depende del equipo al completo. Larraona también es otro equipo para mí. Aunque trabajamos, estudiamos y pasamos muchas horas juntos, también tenemos esos momentos de ser capaces de evadirnos y disfrutar”

Diego Alonso

COLEGIAL

04

PROCESO

ADMISIÓN

¡Bienvenido!

Estamos encantados de atenderte. Durante todo el proceso de admisión estaremos a tu disposición para resolver tus dudas y ayudarte en cada paso.

Accede a nuestra página de admisión para comenzar con el proceso.

Proceso de admisión

1

Facilítanos tus datos

Rellena el formulario de preinscripción y accede a un espacio donde hacer las gestiones para el resto del proceso.

2

Solicita una entrevista personal

Nos conoceremos por videoconferencia o por teléfono. ¡Aprovecha para comentarnos tus dudas!

3

Realiza la prerreserva y completa la documentación

Abona el importe de la reserva. Solo te quedará completar un par de documentos y serás colegial en Larraona.

05

CRECIMIENTO

MADUREZ

“Larra” te ayuda a crecer, te abre los ojos. Te empapas de un montón de gente que piensa diferente, con diferentes estilos de vida y de diferentes lugares. Es una forma de madurar y pasártelo genial” Javier Calvo

“La experiencia en el Colegio Mayor te permite darte cuenta de que no todo empieza y acaba en tus cosas: hay un mundo por descubrir” Pablo Vega

“Haber conseguido culminar mi vocación juvenil de ser juez fue debido no solo a mi esfuerzo personal sino también a esos principios aquí consolidados, a la tenacidad aquí esculpida.” Juan Manuel Fernández

“Hace ilusión reencontrarse con compañeros y ver que van consiguiendo las metas que se ponen” Ignacio Compairé

“Conocí a mi mujer en la universidad. La experiencia de los años universitarios fue muy buena.” Mateo Colom

06

INSTALACIONES

PASEANDO

Recepción de día
Recepción de noche
Entrada colegio
Habitaciones
Habitaciones
Habitaciones
Habitaciones
Salas de estudio
Salas de estudio
Salas de estudio
Sala fitness
Sala fitness
Habitaciones
Habitaciones
Habitaciones
Polideportivo
Espacios sociales
Espacios sociales
Cancha deportiva exterior
Mediateca
Mediateca
Comedor
Comedor
Comedor
Cafetería
Salón de actos
Mesa redonda
Previous
Next

07

LA VIDA

QUE DA MUCHAS VUELTAS

Andando o en bici
a cualquier parte

Entenderás lo que importa la ubicación cuando llegues aquí. Estamos a 5 minutos andando de las Facultades de Ciencias de la Universidad Pública y Privada de Navarra. A 12 minutos a pie del Edificio Central de la Privada y a 12 minutos en bici del Aulario de la Universidad Pública. Estamos justo en la Avenida Pío XII, avenida universitaria por excelencia, lugar de bares y restaurantes, con un carril bici que la recorre entera. Cuando vengas, irás a menudo al centro de Pamplona y querrás pasear por sus espacios verdes: los campus universitarios, el parque de Yamaguchi, la Ciudadela, el Jardín de la Taconera… Olvídate de pagar por una tarjeta de autobús, o como los llamamos aquí: villavesas.

Co-studying
y mentoring

Llegas a la universidad y es el momento de hacer cosas que no hacías en casa, de enriquecerte en compañía de los demás y también de dejarte aconsejar. En nuestras salas compartirás el tiempo de estudio con tus amigos, incluso con los que son de distintas carreras. Seguro que se generan sinergias entre vosotros: el aprendizaje viene del descubrimiento, de lo que es diferente a ti. Quienes tampoco faltarán para echarte una mano son los veteranos del Colegio, aquellos que tienen más experiencia en la carrera y saben darte consejo e incluso resolver tus dudas. Han tenido a tus mismos profesores y tus mismos miedos a la hora de afrontar un examen.

Deporte con amigos

Si quieres vivir con intensidad tu época universitaria no te olvides del deporte y, lo que es mejor, el deporte con amigos. Una partidita de ping pong después de comer, un partido de fútbol o de baloncesto en la “jaula” (las pistas de fuera)… En invierno no te tendrás que preocupar de nada, porque tus compañeros y tú podréis reservar la pista en el Polideportivo Claret Larraona, a dos minutos del Colegio Mayor. Si te gusta el gimnasio, ahí encontrarás todo tipo de máquinas y de ejercicios para hacer. Apúntate a las clases que se ofrecen o empieza a formar parte de un club deportivo. Algo en lo que también desearás participar será el torneo interpasillos que organizamos y el Trofeo Rector de la Universidad de Navarra, se juega en competición con equipos de cada facultad y de todos los colegios mayores adscritos.

08

DE ESPÍRITU

INQUIETO

Participación

“Es importante ese punto de no obligar, pero fomentar y animar a que los estudiantes vayan a las actividades y promuevan las que a ellos les interesan, cuando hay algo interesante se nota, la gente se pega por entrar”. Guillermo Magallanes

Cooperamos

“Organicé junto a algunos compañeros que este año se hiciera una actividad de voluntariado con las personas de ASPACE en la que montamos un belén juntos. Fue una experiencia genial y una manera original de pasar tiempo con ellos y de enriquecerse, de abrirse a otra realidad completamente diferente”. Javier Calvo

Mente abierta

“Los café-tertulia eran algo comodísimo porque no te tenías que desplazar. Es algo que te abre la mente, te hace ver otras cosas… Por ejemplo, recuerdo que el juez Juan Manuel Fernández nos dio una charla en la que explicó los fundamentos del Derecho. Yo no tenía ni idea” Juan Añón

Excursiones

“Hicimos un taller de ecología en el que fuimos a un balneario a aprender las propiedades del agua y visitamos las huertas de Aranzadi. Había que hacer un trabajo final y nos convalidaban uno o dos créditos en la Universidad. Estuvo muy bien.” Markel Benito

09

CRUCE DE CAMINOS

CONOCER
& VIAJAR

Lugares Cercanos

El Colegio se sitúa en el corazón de la vida universitaria de la ciudad: pegado al campus de la UNAV y cerca del de la UPNA, en frente de los bares de la Avenida Pío XII y en el barrio de Iturrama, donde se encuentran los pisos de estudiantes. Puedes ir andando hasta el centro de la ciudad, el casco viejo de Pamplona. O también puedes quedarte un poco antes en el camino y comprar un ticket en la estación de autobuses que te lleve a San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Logroño, Zaragoza, San Juan de Luz…

la Ciudad

Las murallas, los jardines, el río Arga, los monumentos históricos, la catedral, las calles estrechas y las fachadas coloridas del casco antiguo, los bares y terrazas, los museos, los eventos culturales… Pamplona es una ciudad llena de encanto y llena de vida, ciudad que te acoge y te invita a descubrir cada rincón. En tu estancia en el Colegio Mayor tendrás la oportunidad de hacerlo.

Camino de Santiago

Por Pamplona pasa la legendaria ruta del Camino de Santiago que proviene de Roncesvalles: el Camino Francés. Los peregrinos entran a la ciudad por el puente medieval de la Magdalena, pasan por la puerta del Complejo Larraona y la dejan al cruzar el campus de la Universidad de Navarra. Recorrer este itinerario puede que te anime a llegar más lejos: hasta Santiago de Compostela

Castillo de Javier

Al Este de Navarra se encuentra el Castillo de Javier, lugar de culto y de peregrinación. El Castillo perteneció a la familia de San Francisco Javier y se puede recorrer por dentro a través de su museo. Cada año, el pueblo se llena durante las tradicionales Javieradas: dos fines de semana en el que los navarros vamos caminando hasta el castillo, experiencia de oración y convivencia.

Sanfermines

Es la fiesta más popular de la ciudad, que del 6 al 14 de julio se viste de blanco y rojo para conmemorar a San Fermín. Charangas, bailes, procesiones, gigantes y cabezudos, toros, almuerzos, espectáculos pirotécnicos, conciertos… Son días de bullicio y de fiesta, de convivencia, de amigos y de alegría, una experiencia que desearás vivir y repetir.

10

CAMINO DE LA

UNIVERSIDAD

Universidad de Navarra

Estamos adscritos a la UNAV y una buena parte de nuestros colegiales estudian en esta universidad. Además de amigos de todas las especialidades, vivirás con compañeros de clase y veteranos de tu carrera.

Universidad Pública de Navarra

En unos minutos andando o en bici llegarás al campus de la UPNA y a sus instalaciones: el Aulario, los comedores, el Centro Superior de Idiomas, la biblioteca etc. En ellas se juntan los alumnos de las numerosas titulaciones que ofrece la universidad.

Facultad de Ciencias
Universidad Pública

Estamos al lado del campus de Ciencias de la Salud de la UPNA, ir y venir será de lo más cómodo. En el Colegio podrás aprovechar para estudiar con los colegiales de ciencias de la UNAV y enriqueceros compartiendo experiencias.

Facultad de Ciencias
Universidad de Navarra

Clases en el Hexágono, estudio en la Biblioteca de Ciencias, prácticas en la Clínica de la Universidad o en el Complejo Hospitalario de Navarra… Estamos a unos pasos de donde os formaréis tú y una buena parte de tus compañeros del Colegio.

CUÉNTANOS TU OPINIÓN

CONSÚLTANOS LO QUE QUIERAS

Quiero recibir más información sobre: