TALLER
HISTORIA DE PAMPLONA
Dirección: Julia Pavón
Directora del Departamento de Historia de Universidad de Navarra
Válido por 1 CRÉDITO OPTATIVO en UNAV
Abierto a todos los colegiales de CM Larraona, CM Roncesvalles, CCMM, Residencias y todos los estudiantes de la Universidad de Navarra
A tener en cuenta: Los universitarios que cursen dobles licenciaturas tienen que preguntar en sus respectivas facultades si pueden optar a este crédito.
Objetivos:
- La sensibilización por la Historia.
- Conocer el origen y los principales hitos de la ciudad de Pamplona desde su fundación hasta la Edad Moderna.
- El conocimiento de la riqueza histórica de Pamplona y por ende de Navarra,
- La reflexión antropológica, a partir de la documentación histórica
- Favorecer la dimensión de relación y convivenciacon universitarios de otros Colegios Mayores,compañeros de universidad, etc.
LECCIONES (3), VISITAS (3) Y TRABAJO (1)
PROGRAMA
Lección 1 – 10 de octubre de 2018, sábado
“Los vascones y Pompelo, fundación romana”
Profesor: Javier Armendáriz
- De 9:00 a 14:00: charla y Visita al Museo de Navarra
Lección 2 – 12 de enero de 2019, sábado
“Pamplona Medieval.”
Profesora: Anna K. Dulska,
- De 9:00 a 14:00: Charla y Visita a la exposición occidens y a la Catedral de Pamplona.
Lección 3 - 26 de enero de 2019, sábado
“Edad Contemporánea. LAs murallas de Pamplona. La Ciudadela”
- De 9.00 a 14.00. charla y visita a las murallas de Pamplona.
TRABAJO- Entrega antes del 15 de marzo de 2019
- El trabajo trabajo versará sobre una de las tres lecciones.
- Nueve fotografías (3 de cada salida) realizadas por el propio alumno. Con su correspondiente pie d efoto y comentario.
- Deberá aparecer en cada una de las fotografías: Lugar, época, descripción, sentiminentos captados y reflexión personal del conjunto.
*Nota sobre la asistencia.
Para obtener 1 ETCS habrá que asistir a todas (3) las sesiones teóricas y presenciales y obtener el visto bueno del trabajo, que deberá ser entregado en el tiempo y forma establecido.